26/05/2025

Deportes de aventura

 


KAYAK Y VELA
Combinado de actividades náuticas en la playa de Ribes Rojes de Vilanova y la Geltrú. 

PROGRAMACIÓN 

   10:00 h

   Llegada a la playa de Vilanova

   10:30 h

   Almuerzo con los maestros

   11:00 h

   Kayak, vela y juegos en la playa (itinerante)

   13:00 h

   Comida con los maestros

   14:00 h

   Tiempo libre y juegos en el parque de Ribes Rojes.

   16:00 h

   Vuelta a la escuela


Descubrimos técnicas de vela y kayak en un lugar seguro y poco profundo, con monitores especializados en náutica. 



HÍPICA
Actividades para descubrir el mundo de los caballos. 


PROGRAMACIÓN 

   10:00 h

   Llegada a la hípica de Vilanova

   10:30 h

   Almuerzo con los maestros

   11:00 h

   Descubrimos los caballos, como cuidarlos,
   montar a caballo (itinerante)

   13:00 h

   Comida con los maestros

   14:00 h

   Tiempo libre y juegos en las instalaciones
   de la hípica.

   16:00 h

   Vuelta de la escuela


Actividades para descubrir el mundo de los caballos, aprende a cuidarlos y a montalos dentro de una hípica de gran calidad y en mucho espacio para pasar un buen día fuera de la escuela.

Excursiones por el entorno

 


UN MAR DE COSAS POR CONOCER 
Descubrimiento del puerto y la playa de Vilanova y la Geltrú 


PROGRAMACIÓN 

   10:00 h

   Llegada al puerto pesquero y recibimiento
   de los monitores

   10:30 h

   Almuerzo con los maestros y monitores

   11:00 h

   Presentación de Jan el pescador
   Visita al puerto pesquero
   Actividades participativas en pequeños grupos
   sobre los barcos, los pescadores
   y los animales marinos.

   13:00 h

   Caminata por el paseo marítimo hasta el
   parque de ribes roges (500 metros)

   13:30 h

   Comida con los maestros

   14:30 h

   Taller de espelmatoria de mar
   Elaboración de un taller-recordatorio,
   con elementos marinos de la arena
   de la playa.

   16:00 h

   Vuelta a la escuela



Los marineros y la mar salada, los pesces y pescadores, el puerto y los barcos, la arena, las gaviotas, las algas, las pechinas. ¡Qué mar de cosas ! Descubriremos la playa y el puerto de Vilanova y la Geltrú, dónde encontraremos los elementos que forman el medio marino. 
TODA PRIMARIA

 


UN PAISAJE EN MOVIMENTO
Investigación y trabajo del campo a partir de una hipótesis, observando y explorando el entorno. 

PROGRAMACIÓN 

   10:00 h

   Llegada al pueblo de Castellet

   10:30 h

   Almuerzo con los maestros en la ermita
   de Castellet

   11:00 h

   La plana
   Descubrimos el paisaje y las características
   de la plana 
   La montaña
   Descubrimos la montaña y el parque natural

   13:30 h

   Comida con los maestros en el parque
   de Ribes Roges de Vilanova y la Geltrú

   14:30 h

   La costa
   Descubrimos las características y cambios
   que ha sufrido el litoral

   15:30 h

   Resumen y conclusiones

   16:00 h

   Regreso a la escuela



Un itinerario para observar la huella del hombre en el paisaje natural y los cambios del territorio a lo largo de la historia. Una ruta corta y sorprendente que nos llevará de la viña al mar, a través del parque natural del Garraf y el pantano de Foix. 
CM, CS Y ESO

 

 


EL PARQUE DEL FOIX 
Descubrimos la naturaleza y el entorno del pantano de Foix. 

PROGRAMACIÓN 

   10:00 h

   Llegada al pueblo de Castellet

   10:30 h

   Desayuno con los maestros

   11:00 h

   Ruta por el pantano
   Juego de pistas para descubrir el medio
   natural. Traslado en autocar a Castellet

   13:30 h

   Comida en Castellet

   14:30 h

   Descubrimos Castellet

   16:00 h

   Regreso a la escuela



Un itinerario para descubrir el parque natural del Foix a través de su elemento más característico, el pantano de Foix. Conoceremos la historia del pantano y caminaremos por la Villa de Castellet. 
CM, CS Y ESO

Excursiones de ocio y talleres


LES GOUGES D' AIGUA 
Una zambullida fantástica en las historias de las mujeres del agua, hadas de los ríos, estanques y mares. 

PROGRAMACIÓN 

   10:00 h

   Llegada a la casa y recibimiento de los monitores

   10:30 h

   Desayuno con los maestros

   11:00 h

   La zambullida fantástica
   Presentación de la animación
   Juego de pistas relacionadas con el ciclo del agua.

   13:00 h

   Comida con los maestros

   14:00 h

   ¿Quién encuentra el pez?
   Taller relacionado con la animación

   16:00 h

   Vuelta a la escuela



Una zambullida fantástica en las historias de las mujeres del agua, hadas de los ríos, estanques y mares. 
La mullena, la hada del agua nos ha preparado muchos juegos relacionados con el ciclo del agua. ¿Quieres sumergirte con ella y descubrir un montón de cosas sobre estas hadas y otras amigas del agua? Manos a la obra! 
Ed. Primaria



BUSCANDO LA ESTRELLA PERDIDA
Exploradores intrépidos y atrevidos a la búsquedade una legendaria piedra grabada. 

PROGRAMACIÓN 

   10:00 h

   Llegada a la casa y recibimiento de los monitores

   10:30 h

   Desayuno con los maestros

   11:00 h

   La prueba de la serpiente
   Presentación de la animación
   Gran juego lúdico alrededor de la animación

   13:00 h

   Comida con los maestros

   14:00 h

   Taller a escoger
   Taller a escoger de entre nuestro listado.

   16:00 h

   Vuelta a la escuela



Exploradores intrépidos y atrevidos a la búsquedade una legendaria piedra grabada. Las actividades de las excursiones están ligadas y relacionadas a través de un eje de animación; situamos los niños y niñas en medio de una historia en la cual ellos son los protagonistas. 
Actividades adaptadas a cada cicle de edad



TALLERES
Relación de talleres para complementar con las diferentes excursiones. 

Ed. Infantil

   Espelmatoria

   Composición con arenas y elementos de la naturaleza.

   Brazalete musical

   Elaboración de un instrumento de percusión

   Pulseras

   Ensartado piezas de bisutería gorda.

   Pot de agua

   Elaboración y juego con purpurina y plásticos de colores

   Colonia

   Elaboración de colonia con hierbas aromáticas.

   Títere del personaje

   Decoración de un sencillo títere del personaje



C. Inicial 

   Espelmatoria

   Composición con arenas y elementos de la naturaleza.

   Maracas

   Construcción y decoración con papeles de colores.

   Brazalete musical

   Elaboración de un instrumento de percusión

   Pulseras

   Ensartado piezas de bisutería gorda.

   Títeres

   Elaboración de títeres de palo.

   Pot de agua

   Elaboración y juego con purpurina y plásticos de colores

   Portaretratos

   Collage y cenefa con pastas de sopa o elementos de la natura.

   Bolsas de olor

   Montaje de una bolsa con hierbas aromáticas.

   Colonia

   Elaboración de colonia con hierbas aromáticas.

   Tiestos con semillas

   Decoración de un pequeño tiesto donde plantaremos a continuación.

   Escudos

   Taller basado en la animación medieval.



C. Medio 

   Espelmatoria

   Composición con arenas y elementos de la naturaleza.

   Maracas

   Construcción y decoración con papeles de colores.

   Títeres

   Elaboración de títeres de palo.

   Portaretratos

   Collage y cenefa con pastas de sopa o elementos de la natura.

   Colonia

   Elaboración de colonia con hierbas aromáticas

   Trencadís

   Mosaico con peces irregulares.

   Bolsas de olor

   Montaje de una bolsa con hierbas aromáticas.

   Tiestos con semillas

   Decoración de un pequeño tiesto donde plantaremos a continuación.



C. Superior 

   Espelmatoria

   Composición con arenas y elementos de la naturaleza.

   Maracas

   Construcción y decoración con papeles de colores.

   Títeres

   Elaboración de títeres de palo.

   Portaretratos

   Collage y cenefa con pastas de sopa o elementos de la natura.

   Trencadís

   Mosaico con peces irregulares.

   Bolsas de olor

   Montaje de una bolsa con hierbas aromáticas.

   Llavero natura

   Construcción con plásticos y flores secas

Actividades Temáticas


DE LA NATURALEZA A LA MESA
Actividad para saber algo más de dónde vienen los alimentos de forma lúdica y experimental. 

PROGRAMACIÓN 

   10:00 h

   Llegada a la casa y recibimiento
   de los monitores

   10:30 h

   Almorzar con maestros

   11:00 h

   Presentación de la animación Gimcana para
   descubrir de donde vienen los alimentos

   12:00 h

   Elaboración de alimentos

   13:30 h

   Comida con los maestros

   14:30 h

   Empaque-Recuerdo

   16:00 h

   Vuelta a la escuela


Todos jugando descubrimos de dónde vienen los diferentes alimentos que manejamos. Además, haremos un taller dónde elaboraremos galletas, mermelada o pan, y nos llevaremos una muestra a casa. 


TENEMOS 5 SENTIDOS POR DESCUBRIR
Actividad para descubrir los sentidos a través de la naturaleza. 

PROGRAMACIÓN 

   10:00 h

   Llegada a la casa y recibimiento
   de los monitores

   10:30 h

   Almuerzo con los maestros

   11:00 h

   Presentación de la actividad el duende de
   los sentidos. Gimcana para descubrir el
   entorno, un recorrido por los cinco sentidos.

   13:00 h

   Comida con los maestros

   14:00 h

   Taller de la caja de los tesoros
   Elaboración de un taller-recuerdo,
   ambientado con la actividad.

   16:00 h

   Vuelta a la escuela

 

Tenemos cinco sentidos por descubrir el mundo. Esta actividad nos permitirá experimentar con todos ellos a través de actividades por conocer la natura. 



RUTA POR LA NATURALEZA
Ruta por la naturaleza por la sierra del Garraf. 

PROGRAMACIÓN 

   10:00 h

   Llegada a la casa y recibimiento
   de los monitores

   10:30 h

   Almorzar con los maestros

   11:00 h

   Laboratorio natural.
   Experimentos para observar y conocer
   los elementos naturales.

   12:00 h

   Ruta por la naturaleza.
   Ruta por la naturaleza donde descubrir
   y experimentar con la vegetación
   y la fauna más típica de la zona.

   13:30 h

   Comida con los maestros

   14:30 h

   Juegos de la naturaleza

   16:00 h

   Vuelta a la escuela



El hábitat es el espacio vital, el medio físico que reúne las condiciones adecuadas para favorecer la vida y el desarrollo de una especie, el lugar del cual vivimos y el lugar que habitamos. La casa de colonias de Can Foix está rodeada de un entorno excepcional para poder investigar como se estructuran los ecosistemas y descubrir como el hombre interactúa con la naturaleza. 
Actividades adaptadas para cada ciclo



ORIENTACIÓN EN ACCIÓN
Juego de pistas de orientación 

PROGRAMACIÓN 

   10:00 h

   Llegada a la casa y recibimiento
   de los monitores

   10:30 h

   Almorzar con los maestros

   11:00 h

   Juego de pistas
   Excursión en grupos por los terrenos de
   la finca, utilizando mapas, brújulas y un gps.

   13:00 h

   Comida con los maestros

   14:00 h

   Tiempo libre y juegos

   16:00 h

   Vuelta a la escuela



Descubrimos técnicas de orientación a la vez que aprendemos a leer mapas y a entender el paisaje. Una propuesta también lúdica y de convivencia. 
CS y ESO


LAS PLANTAS CURATIVAS
Descubrimiento de las plantas que curan males y que aportan beneficios. 

PROGRAMACIÓN 

   10:00 h

   Llegada a la casa y recibimiento
   de los monitores

   10:30 h

   Almuerzo con los maestros

   11:00 h

   Presentación de la actividad por los ramaïers
   de Can Foix. Ruta de descubrimiento.

   13:00 h

   Comida con los maestros

   14:00 h

   Taller de preparación de plantas ramaïeres

   16:00 h

   Vuelta a la escuela



Desde la antigüedad las plantas se han utilizado para curar males y para producir otros efectos a las personas. Descubrimos estas propiedades de algunas de las plantas de Can Foix. 
Todo primaria



LOS ÁRBOLES FRUTALES
Descubrimiento de los árboles que dan frutas. 

PROGRAMACIÓN 

   10:00 h

   Llegada a la casa y recibimiento
   de los monitores

   10:30 h

   Almuerzo con los maestros

   11:00 h

   Presentación de la animación
   Ruta por los alrededores de la casa
   para investigar los diferentes árboles frutales
   y sus características.

   13:00 h

   Elaboración de la mermelada

   13:30 h

   Comida con los maestros

   14:30 h

   Empaquetación y decoración del taller

   16:00 h

   Vuelta a la escuela



Exploramos el medio natural de los alrededores de la casa de colonias observando los diferentes árboles que dan fruto. 
Descubrimos sus frutos, aprendemos sus nombres, los gustos, los olores y sus formas. 
Actividades adaptadas para cada ciclo



El HUERTO ECOLÓGICO
Trabajamos el huerto de Can Foix 

PROGRAMACIÓN 

   10:00 h

   Llegada a la casa y recibimiento
   de los monitores

   10:30 h

   Almuerzo con los maestros

   11:00 h

   Presentación de la animación
   Trabajamos el huerto. Juego de las esquinas
   para descubrir el huerto ecológico.

   13:30 h

   Comida con los maestros

   14:30 h

   Juego de la ensalada

   16:00 h

   Vuelta a la escuela



Descubrimos de dónde salen algunas de las verduras que manejamos en casa, todo trabajando en el huerto.
Tomates, lechugas, cebollas ... según temporada, claro! 
Actividades adaptadas para cada ciclo de edad



BIENVENIDOS AL CLUB
Actividades de conocimiento y dinámicas de grupo 

PROGRAMACIÓN 

   10:00 h

   Llegada a la casa y recibimiento
   de los monitores

   10:30 h

   Almuerzo ccon los maestros

   11:00 h

   Juegos de coneixença
   Juegos activos de exterior.
   Dinámicas de grupo.

   13:30 h

   Comida con los maestros

   14:30 h

   Tiempo libre

   16:00 h

   Vuelta a la escuela



Una fiesta para conocer mejor los compañeros fuera del contexto escolar. Una buena forma de trabajar el colectivo a la vez de pasar un día diferente y divertido. 
ESO

Fiestas tradicionales


EN CARNAVAL TODO VALE 
Celebración de la Fiesta de Carnavales. 

PROGRAMACIÓN 

   10:00 h

   Llegada a la casa y recibimiento
   de los monitores

   10:30 h

   Almuerzo con los maestros

   11:00 h

   Pregón del Rey del Carnaval
   Gimcana lúdica alrededor del personaje
   del carnaval y su festividad

   13:30 h

   Comida con los maestros

   14:00 h

   Elaboración del disfraz

   15:00 h

   El cuento movido
   Representación de un cuento narrado por
   el Rey del Carnaval con disfraces y maquillaje
   combinado con danzas y canciones.

   16:00 h

   Vuelta a la escuela


El Rey del Carnaval nos ordena que el mundo gire a la inversa, que saltamos, que bailemos y hagamos el loco. Por lo tanto, nos disfrazaremos y representaremos el cuento del Carnaval. La diversión está asegurada. 
Actividades adaptadas a cada ciclo.



LLEGA EL FRÍO Y LAS CASTAÑAS 
Descubierta de los frutos del otoño y la castañada. 

PROGRAMACIÓN 

   10:00 h

   Llegada a la casa y recibimiento
   de los monitores

   10:30 h

   Almuerzo con los maestros

   11:00 h

   Presentación de la Castañera
   Gimcana del Otoño por pequeños grupos. 
   Pruebas relacionadas con el Otoño
   y la fiesta de la Castañada.
   Actividades participativas

   13:00 h

   Comida con los maestros

   14:00 h

   Tostada de castañas

   16:00 h

   Vuelta a la escuela



La Castañera nos recibe y nos invita a conocer el otoño y la fiesta de la castañada. Tostaremos castañas, jugaremos, saltaremos y bailaremos. Volveremos a casa con muchas cosas por explicar y con un taller-recuerdo que nos enseñará a hacer la Castañera. 
Actividades adecuadas a cada ciclo.



VIVE LA FIESTA MAYOR 
Celebración de la fiesta mayor 

PROGRAMACIÓN 

   10:00 h

   Llegada a la casa y recibimiento
   de los monitores

   10:30 h

   Almorzar con los maestros

   11:00 h

   Jocs de descoberta de cada ball Assaig

   13:30 h

   Comida con los maestros

   14:00 h

   Tiempo libre

   15:00 h

   Pasacalle
   Representación en grupos de bailes
   tradicionales

   16:00 h

   Vuelta a la escuela



Primero descubrimos de dónde vienen las tradiciones de la fiesta mayor. Después ensayamos, y por la tarde pasacalles! Bastones, gitanas, diablos, cercolets ... 
Actividades adaptadas a cada ciclo.



JUEGOS TRADICIONALES DE GIGANTES 
Juegos de gigantes de la fiesta mayor 

PROGRAMACIÓN 

   10:00 h

   Llegada a la casa y recibimiento
   de los monitores

   10:30 h

   Almorzar con los maestros

   11:00 h

   Descubrimiento de los juegos tradicionales.
   Juegos de gigantes tradicionales

   13:30 h

   Comida con los maestros

   14:00 h

   Tiempo libre

   15:00 h

   La peonza
   Decoramos y jugamos con la peonza

   16:00 h

   Vuelta a la escuela



Primero descubrimos que son los juegos tradicionales y de dónde vienen. Jugaremos a los juegos gigantes (Cucaña, sortija, barrilet, espardenya, birles) y si nos salimos conseguiremos una peonza de regalo! 
Actividades adaptadas a cada ciclo.

Más artículos...

Casa de colònies Can Foix

Casa de colonias Can Foix
Carretera BV 2115 km 6
Cubelles (Barcelona)

Telf.: 661 658 192 / 938 149 542
Telf. Urgencias: 637 754 277

[email protected]
Descoberta

descoberta logo footer

T. 938 149 542
T. 661 658 192 - 637 754 277
[email protected]

[email protected] 
www.descoberta.cat