05/05/2025

La región

  • Casa_de_colonies_Can_Foix_La_regio_01
  • Casa_de_colonies_Can_Foix_La_regio_02
  • Casa_de_colonies_Can_Foix_La_regio_03
  • Casa_de_colonies_Can_Foix_La_regio_04
  • Casa_de_colonies_Can_Foix_La_regio_05
  • Casa_de_colonies_Can_Foix_La_regio_06
  • Casa_de_colonies_Can_Foix_La_regio_07
  • Casa_de_colonies_Can_Foix_La_regio_08
  • Casa_de_colonies_Can_Foix_La_regio_09
  • Casa_de_colonies_Can_Foix_La_regio_10
  • Casa_de_colonies_Can_Foix_La_regio_11
  • Casa_de_colonies_Can_Foix_La_regio_12
  • Casa_de_colonies_Can_Foix_La_regio_13
  • Casa_de_colonies_Can_Foix_La_regio_14
  • Casa_de_colonies_Can_Foix_La_regio_15
  • Casa_de_colonies_Can_Foix_La_regio_16

A caballo entre el Garraf y el Penedès, la masia Can Foix se encuentra en un privilegiado enclavamiento, ya que su aislamient natural la convierten en un espacio exclusivo a la vez que su proximidad y buena comunicación la hacen muy accesible.

Estas comarcas se encuentran en el litoral y prelitoral central de Catalunya. Una zona con un clima mediterráneo, no demasiado lluviosa, con inviernos suaves y veranos calurosos y secos. Tiene una fuerte estacionalidad, provocando un paisaje en continuo movimiento.

La vegetación mediterrania, las montañas y la costa abrupta del Garraf, las playas del sur de la comarca, las tierras de viñas y la proximidad a Barcelona le dan a este área un gran atractivo turístico donde se pueden hacer numerosas excursiones, visitas y actividades de todo tipo.

Podéis encontrar más información de la región en: 

www.garraftour.com 
www.vegueries.com 
www.turismedia.com 
www.iberianature.com

Actividades deportivas

  • Casa de colonies_Esports 001
  • Casa de colonies_Esports 002
  • Casa de colonies_Esports 003
  • Casa de colonies_Esports 004
  • Casa de colonies_Esports 005
  • Casa de colonies_Esports 006

Paint-ball
En la misma casa podréis jugar a este deporte emocionante y divertido a la vez en un entorno espectacular y con total seguridad. 

Deportes náuticos
Las playas de Cubelles, Vilanova y Calafell son ideales para practicar deportes náuticos como el caiak, la vela, el sky-surf o el wind-surf. En las escarpadas costas del Garraf se puede practicar submarinismo en bellos parajes submarinos. 

Hípica
Podemos disfrutar de los caballos en la misma finca de Can Foix, dando un paseo por los alrededores de la masía. Además, muy cerca de Can Foix hay un Centro de hípica dónde practicar este deporte en sus diferentes modalidades, incluso hacer cursos de corta o larga duración.

Golf-Pitch and putt
A no más de 3 km de la Masía de Can Foix encontramos un excelente pitch and putt de 9 hoyos y de máxima calidad.

Trekking
Descubrir a pie el Parque del Foix y su Pantano, o hacer caminatas por el parque del Garraf y sus escondidas masías y pueblos abandonados puede ser una sorpresiva experiencia. 

Bicicleta de montaña
Sólo apto para amantes de la BTT y en buena forma física. El escarpado relieve de la zona ofrece impresionantes rutas a la vez que bastante exigentes.

Playas

  • Casa de colonies_Platges 001
  • Casa de colonies_Platges 002
  • Casa de colonies_Platges 003
  • Casa de colonies_Platges 004
  • Casa de colonies_Platges 005
  • Casa de colonies_Platges 006

Cubelles 5,5 Km. 
Vilanova 6,5 Km. 
Sitges 15 Km. 
Calas del Garraf 15-20 Km 

Más información de playas: 

www.diba.es

 

Cultura activa

  • Casa de colonies_Cultura 001
  • Casa de colonies_Cultura 002
  • Casa de colonies_Cultura 003
  • Casa de colonies_Cultura 004
  • Casa de colonies_Cultura 005
  • Casa de colonies_Cultura 006
  • Casa de colonies_Cultura 007
  • Casa de colonies_Cultura 008
  • Casa de colonies_Cultura 009

- Carnavales Vilanova.

- Festival Internacional de Música Popular Tradicional.

- Trapezi. Festival de circo.

- Tres tombs.

- Carnaval de Sitges.

- Rally Sitges.

- Festival de teatro contemporáneo de Sitges.

- Festival de cine de Sitges.

- Mercado medieval Castellet.

- La ruta del Xató.

- La Feria del Gallo.

- Fiesta Mayor Cubelles.

- Fiesta Mayor Vilanova.

- Fiesta Mayor Sitges.

- Fiesta Mayor Vilafranca.

- Fiesta Mayor Vendrell.

Museos

  • Casa de colonies_Museus 001
  • Casa de colonies_Museus 002
  • Casa de colonies_Museus 003
  • Casa de colonies_Museus 004
  • Casa de colonies_Museus 005
  • Casa de colonies_Museus 006
  • Casa de colonies_Museus 007
  • Casa de colonies_Museus 008
  • Casa de colonies_Museus 009

Museo del Ferrocarril. Vilanova i a Geltrú. 
Una de las colecciones de locomotoras más importantes del mundo de los trenes, además de una interesante exposición sobre la evolución de este medio de transporte, tan importante en Vilanova. 
Tel.: 902 010 148 
http://museudelferrocarril.org/ 


Museo de curiosidades marineras. Vilanova i la Geltrú. 
En este museo se puede visitar la colección privada que tiene el maestro Francisco Roig, cerca del paseo marítimo, con una larga colección de barcos miniaturizados. Un no acabar d objetos marineros y, la estrella principal del museo, la carpa juanita, un pez, que, además de tener nombre, come con cuchara y bebe del porrón. 
www.carpajuanita.com 


Museo Víctor Balaguer. Vilanova i la Geltrú. 
El fondo artístico del museo está formado por más de 5000 objetos, entre los cuales destaca la colección de pintura y escultura del siglo XIX y pintura del siglo XX legado 1956. Otras colecciones disponibles son las de cerámica y vidrio, así como de arqueología y etnografía. 
www.victorbalaguer-bmb.org 


Terra XIX. Centro de interpretación del romanticismo. Vilanova i la Geltrú. 
La masía d'en Cabanyes, casa i paraje donde aún se respira el espíritu romántico que acompaño la vida y la muerte del poeta Manuel Cabanyes y del pintor Alexandre Cabanyes. 
www.turismeindustrial.org 


Museo del Mar. Vilanova i la Geltrú. 
Este museo se encuentra en el interior del faro, donde se estudia la singular relación entre los pescadores del pueblo con el mar a través de objetos de todo tipo. 


Museo Cau Ferrat. Sitges. 
Por el cau Ferrat pasaron los pintores, músicos, poetas y escritores más importantes del siglo XIX, y des de aquí abrieron Cataluña a los corrientes europeos más innovadores del momento, incentivados por el propietario de la casa, Santiago Rusiñol. 
www.diba.es 


Museo Mar i Cel. Sitges 
En este museo se pueden encontrar la colección marinera d'Emerencià Roig, con una amplia selección de dibujos, maquetas, instrumentos náuticos y diversos elementos del arte de la pesca. 
www.diba.es 


Charlie Rivel Hall. Cubelles. 
Espacio donde se expone parte del legado del payaso universal e hijo predilecto del pueblo de Cubelles, Charlie Rivel. 
www.diba.es 


Museo Pau Casals 
Museo que tiene por objetivo preservar y difundir la vida y obra de Pau Casals a través del extenso patrimonio artístico y documental que se conserva. 
www.paucasals.org 


Museo del vino 
El museo posee un fondo patrimonial de valor cultural extraordinario, que abarca un amplio espectro de campos de conocimiento y de soporte: etnografía, arqueología, arte y ciencias naturales; la cultura material, libros, documentos, fotografía y archivo musical, además de la colección vinícola, sin duda la más completa del país. 
www.vinseum.cat 


OTROS MUSEOS INTERESANTES POR LA ZONA 

GARRAF 

  Palau Novella 
  www.sakyapa.org 

  Museo romántico Can Llopís 
  www.diba.es 

  Museo romántico Can Papiol 
  www.diba.es 

  Centro de estudios del mar 
  www.diba.es 


PENEDÈS 

  Museo Àngel Guimerà 

  Museo de Dios 

  Museo de puntas de cojín 
  http://idd005i5.eresmas.net/puntes.html 


OTROS ESPACIOS CULTURALES INTERESANTES 

www.garraftour.com

Casa de colònies Can Foix

Casa de colonias Can Foix
Carretera BV 2115 km 6
Cubelles (Barcelona)

Telf.: 661 658 192 / 938 149 542
Telf. Urgencias: 637 754 277

[email protected]
Descoberta

descoberta logo footer

T. 938 149 542
T. 661 658 192 - 637 754 277
[email protected]

[email protected] 
www.descoberta.cat